I ENCUENTRO INSULAR DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS
El jueves 7 de noviembre se celebró un evento importante para las Comunidades Energéticas de Tenerife, el I Encuentro Insular de Comunidades Energéticas, organizado por el Cabildo de Tenerife y su Oficina de Transformación Comunitaria, OTC, perteneciente a la Oficina de Transición Energética, OTE.
Una gran jornada que contó con una considerable participación, entre ciudadanía, empresas, entidades y ayuntamientos, en la que se visibilizó este nuevo modelo comunitario como cambio para la transición energética.
Objetivo del encuentro.
Principalmente, fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre las personas interesadas en las Comunidades Energéticas, a través de un espacio de diálogo y aprendizaje, visibilizando los beneficios de este modelo, identificando necesidades comunes y desarrollando estrategias conjuntas que fortalezcan la resiliencia y sostenibilidad de cada comunidad.
Paneles – Ponencias.
Los ponentes mostraron los beneficios en términos de sostenibilidad, ahorro económico, resiliencia energética y participación ciudadana que este modelo ofrece, pero también las dificultades que se encuentran en las diversas fases de su creación y desarrollo.
De manera particular, Coenta participó en el panel «Comunidades energéticas: Ciudadanía y empresas activas«, junto a otras dos entidades expertas, exponiendo nuestro enfoque del papel fundamental de la participación ciudadana en una Comunidad Energética.
“las Comunidades Energéticas son esenciales para promover el desarrollo sostenible en el ámbito de la isla de Tenerife …”
(Pedro Millán del Rosario, Director Insular del Medio Natural del Cabildo de Tenerife)
“el Cabildo de Tenerife se ha propuesto decididamente contribuir a la transición energética que necesitamos .. estamos promoviendo mucho la forma comunitaria de gestionar estas cosas, sobre todo porque van a dar más resiliencia, más servicios y más facilidades a muchas personas …”
(Víctor García Díaz, Jefe de Servicio Técnico de Sostenibilidad, Cambio Climático y Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife)
Agradecer por supuesto a la organización la invitación al evento.