Pobreza Energética y Comunidades Energéticas
Con motivo de la celebración de la Semana de la Pobreza Energética, pudimos explicar en una entrevista para los servicios informativos de RTVC, los beneficios de pertenecer a una Comunidad Energética, y lo que esta puede aportar para combatir la pobreza energética, presente en muchos hogares.
La pobreza energética presenta un nuevo reto a combatir, y un medio para lograrlo son las comunidades energéticas, un nuevo modelo energético de participación ciudadana.
Pero, ¿qué es la pobreza energética?
La pobreza energética es una situación que sufren muchos hogares para acceder a unos servicios energéticos básicos asegurando unas condiciones de vida dignas, a un precio justo.
Los aspectos que influyen para su valoración son varios: entorno geográfico, características de los consumidores, precios de la energía, ingresos de los hogares, y/o residir en una vivienda ineficiente energéticamente.
¿Qué puede hacer una comunidad energética?
Ayudar a su entorno formando e informando a las personas para que puedan mejorar tanto su manera de consumir como su vivienda, y facilitar y compartir energía a través del autoconsumo compartido, en un gran número de casos a través de instalaciones fotovoltaicas.